viernes, 4 de octubre de 2013

ALÉJESE CUANTO PUEDA DE LOS “MALA ONDA”

Aunque no lo crea, siempre habrá unos cuantos, revoloteando a su alrededor. Usted a simple vista no los podrá detectar, solo conversando un par de minutos, recién podrán tener la autentica certeza que es uno de ellos. 


Podrá verlos camuflados como uno de sus amigos, o dentro de su propia familia, o tal vez en su misma oficina, donde usted desarrolla sus actividades comerciales. 

Con gran astucia se acercan a nosotros, pero nunca con buenas intenciones, intentando por lo general, de ganarse nuestra confianza. 

miércoles, 2 de octubre de 2013

QUE LE DEJA EVO MORALES A BOLIVIA

Luego de siete años de gestión del presidente boliviano Evo Morales, quien ha venido implantando el conocido modelo cubano-venezolano en la región, se puede decir, sin temor uno a equivocarse, que sigue los mismos pasos hacia el fracaso que Cuba, Venezuela y Ecuador. 

Durante ese tiempo prevaleció la persecución política, el acoso judicial, la violencia usada contra sus opositores y la intensa represión hacia la libertad económica. 

Nuestro vecino se ha convertido en un gran enemigo de la propiedad privada, un poderoso controlador de los precios, y un amante dilecto de la corrupción. 

Desde el 2006 a la fecha, Morales ha invertido grandes cantidades de dólares en el robustecimiento de las alicaídas empresas estatales, famosas mundialmente por su ineficiencia. 

sábado, 28 de septiembre de 2013

ALÍ BABA Y LOS 40 LADRONES

Sin lugar a dudas y ni temor a equivocarme, de los tres cuerpos en que se divide el Estado, probablemente es el Poder Legislativo el más cuestionado de todos ellos. 

El Parlamento paraguayo en los últimos 20 años, lenta pero inexorablemente fue concentrando en un solo edificio a los hombres con más influencia política con que cuenta nuestro país.

Hombres que se han olvidado por completo que ellos fueron colocados en ese sitial para representar a un pueblo que depositó su confianza el día que los votó. 

Cosa que bien pronto olvidaron ya que el poder deslumbra y el dinero que viene con él, ciega totalmente los ojos. Saca de cada uno las pasiones más bajas y crueles que suelen albergar en el alma humana. 

viernes, 20 de septiembre de 2013

JÓVENES, ACCIDENTES, ALCOHOL Y OTRAS YERBAS

Según las estadísticas proporcionadas por las Naciones Unidas y varias ONGs nacionales y extranjeras, nos están indicando que los índices de muerte en accidente de tránsito se ha cuadruplicado en los últimos 15 años. Por lo que se ha transformado en la primera causa de muerte, superando al cáncer y a las enfermedades cardiovasculares. 

Para que los lectores de este humilde comentario tengan la verdadera magnitud de lo que realmente sucede, es que de cada 100 choques producidos en accidentes de tránsito, el 65% de ellos resultan irremediablemente fatales. 

martes, 17 de septiembre de 2013

MUCHO MÁS, DE LO MISMO DE SIEMPRE

Apenas cumplido el primer mes del mandato del presidente Horacio Cartes, se puede decir sin duda alguna, que bien merece un sincero aplauso, ya que a mi entender, este se encuentra embarcado en una difícil empresa que es la de encausar por el buen camino a nuestro país, sacarlo definitivamente del analfabetismo y el atraso, para por fin colocarlo en el siglo XXI. 

Sin embargo para que nuestra endeble democracia paraguaya funcione como una poderosa máquina recién aceitada, necesita también que la ciudadanía colabore en su fortalecimiento. Incluso el mismo presidente dijo en varias oportunidades que las criticas y las movilizaciones serían muy bien vistas si eran para construir y no lo contrario. 

martes, 10 de septiembre de 2013

DETRÁS DEL HUMO, HAY UN ASESINO

Durante muchos años fui aconsejado a dejar de fumar, por la gente de mi entorno, por ser este un vicio dañino, silencioso, traicionero y pestilente de todos cuanto existen. Sin embargo, en vez de recapacitar sobre ello, me ponía furioso y montaba en cólera, contestando de un modo tan grosero, del cual hoy en día me arrepiento sinceramente de todo corazón. 

Cuando digo que es un vicio silencioso y traicionero, me refiero a que esta adicción hace un trabajo muy lento de destrucción de nuestro organismo. Y silencioso porque deben pasar algunos años para que se sientan sus terribles y devastadores efectos. 

Los primeros síntomas que atacan a la ocasional víctima será la famosa “tos de perro”, luego vendría una casi crónica afonía, para luego desembocar en un catarro permanente y una clara disminución de la capacidad torácica.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

EL INFIERNO TAMBIÉN PUEDE SER LEGALIZADO

La OMS define a la palabra “droga” como “toda sustancia introducida en el organismo por cualquier vía de administración que produzca una alteración, de algún modo, del funcionamiento normal del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, tanto física como psicológica, o ambas”. 



Eso significa que toda droga por más inofensiva que parezca, sin una supervisión médica puede resultar bastante peligrosa para la salud de cualquier ser humano. Lo más resaltante que se puede ver en aquella definición es que figura la palabra “dependencia” y es esta la clave de todo el asunto. 

También el tabaco y el alcohol son drogas que crean una marcada dependencia y su uso continuo trae pésimas consecuencias para la salud. De una manera u otra yo también fui un esclavo incondicional de una de ellas. Por espacio de 45 años el tabaco fue mi fiel compañero durante casi las 24 horas. 

sábado, 24 de agosto de 2013

SOLO LOS DELINCUENTES TIENEN DERECHOS HUMANOS

La primera y fundamental obligación que tiene todo Estado para con los ciudadanos, es la de garantizar plenamente el ejercicio de los Derechos Humanos en cualquier punto geográfico de una Nación. Esto, desde ya que incluye educación, salud, seguridad, alimentación, discriminación, e igualdad de oportunidades, entre otras cosas. 

Esto debería regir solo para todas aquellas personas honestas, trabajadoras y sacrificadas de cualquier país. Sin embargo son los mismos delincuentes quienes irónicamente apelan tanto al cumplimiento de los Derechos Humanos como al Estado de Derecho. Realmente un verdadero contrasentido. 

miércoles, 21 de agosto de 2013

EL ALTO PRECIO DE LA HONESTIDAD

Uno de los secretos mejor guardados en estos últimos años en nuestro país, fue la lista de los nuevos ministros del flamante presidente paraguayo en ejercicio, Horacio Cartes. Esta ha provocado cierto prurito anal, en toda la clase política nativa, especialmente dentro de su propio partido, la Asociación Nacional Republicana. 

En esta lista, insólitamente no aparecen los nombres de ningún político conocido, en especial de aquellos tantas veces reciclados que al final terminaron muertos políticamente. Pero como en las películas de terror de Hollywood, se levantan de sus tumbas y vuelven para asustar desde los nuevos cargos conseguidos a través de su persistencia, para no quedar olvidados por su forzoso y ostracismo, seguramente ganado por sus torpes acciones. 

viernes, 16 de agosto de 2013

RENOVANDO LA ESPERANZA

Habría que reconocer, con toda sinceridad, que la victoria de Horacio Cartes, en aquel lejano 21 de abril de 2013, generó una ola de aire fresco en todo el país, luego de la enrarecida atmósfera dejada por las desastrosas gestiones emprendidas tanto por el ex obispo, Fernando Lugo como por el médico Federico Franco. 


A pesar de la “mala onda” emitida por los países de una “cuasi izquierda” muy típicamente sudamericana y la que nos tiene rodeados, nuestro país, en unas elecciones sorprendentemente transparentes, entregan el bastón presidencial de un civil a otro con distinto signo partidario por segunda vez consecutiva, cosa que muchos hermanos sudamericanos no pueden decir lo mismo. 

martes, 13 de agosto de 2013

EL RESPETO SE APRENDE EN CASA

No pasa un solo día en mi vida que no tenga que ver historias que pueden causar infarto, en los noticieros televisivos o leer en los titulares de los medios escritos, donde se involucran tanto a niños como adolescentes en todo tipo de vandalismo, y a veces en delitos de cierta envergadura. 

Entonces uno se pone a pensar, con preocupación, ¿por qué suceden cosas así? Padres que le echan la culpa a los docentes, a los cuales confían erradamente su educación, a lo que estos responden que ellos no enseñan educación si no ilustración o sea simplemente, una acumulación de conocimientos que teóricamente que le serán útiles en un futuro. 

viernes, 9 de agosto de 2013

PARAGUAY, EL PAÍS DE LOS MILAGROS

Hay que reconocer que nuestro país es algo bastante especial dentro del concierto de las naciones. Tiene muchas particularidades como por ejemplo, es uno de los dos únicos países junto con Bolivia que es mediterráneo. 

Tiene apenas 6 millones de habitantes en todo su territorio, pero el 50% o sea casi 3 millones más viven fuera de su territorio, si contamos a los hijos de ambos padres paraguayos.

Que en el curso de un poco más de sus 200 años de historia ha padecido el sufrimiento de 5 malévolas tiranías. Que en el relativamente breve espacio de tiempo de apenas 62 años debió enfrentar 2 grandes y sanguinarias guerras.

martes, 6 de agosto de 2013

LOS DEMONIOS SIGUEN AGAZAPADOS

La muerte del ganadero Luis Lindstron dejo al descubierto viejas heridas que hasta la fecha, aún no han cicatrizado. Lo que nos hizo recordar que la famosa Caja de Pandora, en nuestro país, aún sigue abierta ya que nunca esto fue una verdadera prioridad del Estado, para dejarla completamente cerrada. 

Para aquellos que son demasiado jóvenes y no lo tienen registrado en su “chip” de memoria les podría contar en resumidas líneas como esta pandilla de delincuentes se instalan en nuestro país y sus primeros pasos. En los comienzos de la década de los 90´s inician el reclutamiento de jóvenes de clase media y media alta, proveniente mayoritariamente de las facultades de Medicina y Filosofía. 

viernes, 2 de agosto de 2013

ESCUCHA A TU HIJO

Alguien muy sabio dijo una vez que la profesión más difícil del mundo es la de ser padre. Y en realidad no se equivoca absolutamente para nada. Desde el mismo momento de la concepción, se contrae una obligación moral para con la futura vida engendrada.

Por lo general, la tarea de ser padre no tiene nunca un tiempo límite, es más, a veces la función de padre se superpone con el placer adquirido de ser abuelo.