jueves, 9 de abril de 2015

LA LOCA FAUNA DEL FACEBOOK (Parte II)

Aproximadamente en julio de 2014, realice lo que luego sería la primera parte, de lo que creo, una jocosa semblanza acerca de la variada fauna de gente muy loca, con la que alguna vez, nos hemos enfrentado, la soportamos ahora o muy posiblemente la tendremos que aguantar en el futuro. 

En aquella oportunidad me dediqué solamente a clasificar a la loca fauna de esta red, según mi propio criterio y particular punto de observación. En esta ocasión, la cosa será muy distinta. Intentaré colocar aquí todas las manías que tiene esta misma fauna y que realmente, algunas de ellas, me sacan de las casillas. 

jueves, 2 de abril de 2015

SIN RESPETO SIEMPRE HAY VIOLENCIA

Quizás uno de los problemas más graves que tenga que enfrentar toda la humanidad, en los próximos años, no sea exactamente la contaminación ambiental, ni la falta de agua potable, ni el oxígeno viciado. 

Tal vez sea algo mucho más terrible que todo eso junto. 

Es algo que vengo observando desde hace algún tiempo, pero que necesité emplear de toda mi capacidad de observación, para comprender la sutileza de este título. 

Y esto es casi una verdad casi absoluta. Tanto como que, al hecho que también he notado que existe una relación directa entre una sociedad que a medida que se tecnifica, se vuelve mucho más insensible. 

miércoles, 25 de marzo de 2015

AMIGOS BUENOS, AMIGOS FALSOS Y AMIGOS ABUSIVOS

Una de las mejores y más lindas cosas, que todo ser humano puede disfrutar, durante toda su vida, es de la amistad. 

 Este es uno de los más bellos sentimientos de desprendimiento que existen, aún en contra de los propios intereses mezquinos, que aunque lo neguemos, llevamos muy dentro de nosotros. 

Muy probablemente como rastros o huellas de un pasado animal. 

Amistad es una palabra que significa una relación afectiva entre dos o más personas, al mismo tiempo o en una relación paralela. No siempre tus amigos pueden ser mis amigos.

miércoles, 18 de marzo de 2015

LOS ESCRITORES Y SUS AMORES APASIONADOS

Existe una especie de mito en cuanto a las apasionadas y turbulentas vidas amorosas que llevan los escritores/as. 

Es como una misteriosa aureola que los cubre y que en cierto modo, justifica su libidinoso accionar. Pero la realidad no es muy distinta a la ficción. 

Su gran sensibilidad les permite crear un mundo de fantasía, donde difícilmente otros seres lo puedan comprender. 

Es por esto que muchas veces se encierran en sí mismos, desconectándose por momentos, de la realidad que los rodea. 

miércoles, 11 de marzo de 2015

MI AMIGO EL CONDÓN

Según los datos oficiales actualizados de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud), del año 2013, cada año se produce alrededor de 485 millones de nuevas ETS ó enfermedades de transmisión sexual. 

Lo triste del caso es que casi todas ellas son previsibles y por supuesto curables. Como son la sífilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, herpes genital, VPH (Virus del Papiloma Humano y chancroide entre otras, en personas sexualmente activas, entre la faja de los 15 y 49 años de edad. 


Más del 80% de todas las infecciones de VIH, que ocurren en el mundo, se transmiten preferentemente por la vía sexual. 

Pero existe un riesgo mucho más grave, que cualquiera de todas estas enfermedades. 

miércoles, 4 de marzo de 2015

EL LADO ILUMINADO DE LA MARIHUANA

Nadie sabe de donde cuernos salió la palabra marihuana. Existe una gran especulación en cuanto a la procedencia del nombre de la marihuana. 

El folklore argumenta que se trata de un híbrido de los nombres de María y Juana, términos con que se denominan a las prostitutas. 

Otra teoría es que deriva de la palabra “maraguanquo”, que significa “planta embriagante.” Si bien una variante de la palabra apareció ya hacia 1873, esta planta fue siempre conocida como cannabis o cáñamo. 

miércoles, 25 de febrero de 2015

EL SUBLIME ACTO DE DONAR AMOR

Es muy probable que no exista un acto de amor más altruista, puro y generoso, de un ser humano hacia otro, que la donación de sangre o de órganos. 

Este es un tema que abordo por primera vez y que a simple vista parece fácil, pero que tiene tantas aristas que es difícil encontrarle la punta del ovillo. 

Pero como por un lado hay que comenzar, encaremos entonces por lo que parece más fácil. 

La sangre es un tejido conectivo líquido, vital e imprescindible, de color rojo, en los vertebrados, que es impulsada por el corazón, a circular por los vasos capilares sanguíneos, venas y arterias de todo el cuerpo, tanto personas como animales. 

viernes, 20 de febrero de 2015

CON EL CERRO LEON NO SE JUEGA

Según los números de la WWF (World Wildlife Fund for Nature o en castellano, “Fondo Mundial para la Naturaleza”), una de las mayores organizaciones conservacionistas del planeta, Paraguay está entre los 4 países más deforestados en los últimos 50 años. 

Con decir solamente que en dicho período, se ha perdido casi el 75 % de los bosques y corren aún muy serio peligro, el Pantanal paraguayo, 175 humedales, y lo poco que resta del grandioso bosque atlántico paraguayo. 

miércoles, 11 de febrero de 2015

¡¡¡MALDITOS SEAN LOS IRRESPETUOSOS!!!

Nos pasa muchas veces que desfilamos mil veces por un lugar y ni siquiera reparamos en algo que si debería llamarnos la atención. 

Todo aconteció luego del incidente en el Semanario Charlie Hebdo, cuando empecé a tomar conciencia de cómo la gente confunde cierto tipo de conceptos, no sabiendo si es por ingenua o por mal intencionada. Medida que aún no he podido calibrar. 

miércoles, 4 de febrero de 2015

LA ECONOMÍA EN “NEGRO” FRENA AL DESARROLLO

Hablar de corrupción y de economía en negro, es prácticamente una verdadera redundancia, ya que una no podría existir sin la otra. 

Es totalmente imposible comentar de una, sin que no haya ninguna referencia entre sí. 

Y entre ambas se asocian para frenar completamente el desarrollo normal del ser humano. Y por ende a todo país que por desgracia lo padezca. 

Esto podrá dejar completamente desprotegido y en total desventaja a un amplio sector de la población, ante aquellos que tengan mucho más poder adquisitivo. 

viernes, 30 de enero de 2015

LAS ADOLESCENTES PERDIERON UN TORNILLO

La etapa de la adolescencia es la más dura y difícil por la cual todo ser humano necesariamente deberá atravesar. Es el periodo de la vida en la que será sometido a la mayor cantidad de cambios de todo tipo, en un tiempo relativamente corto. 

Desde simplemente físicos, a los hormonales, pasando por la transformación de su carácter, sus objetivos y preferencias. 

jueves, 22 de enero de 2015

CIUDADANOS DE SEGUNDA EN SU PROPIA TIERRA

La primera vez que tuve contacto directo con los indígenas paraguayos fue en 1995, cuando vi sentadas, sobre unas mantas, a dos mujeres, vendiendo sus artesanías. Estaban en la vereda del Banco de Fomento, sobre la avenida San Blas de Ciudad del Este. 

Y me llenó de angustia y dolor ver sus caras de resignación, cuando ellos, los verdaderos dueños de la tierra, debían mendigar hasta un pedazo de pan, para poder sobrevivir en un mundo injusto. 

miércoles, 14 de enero de 2015

LA MALDITA DESERCIÓN ESCOLAR

Uno de los problemas más graves que puede tener cualquier país del mundo, no es precisamente su educación, si no su índice de deserción escolar. 

Un fenómeno casi imposible de controlar, que prácticamente es universal, solo que en algunos países, los números son casi insignificantes, mientras que en otros, es una verdadera mancha que los degrada ante el concierto de las naciones. 


En la mayoría de los países, la educación primaria y secundaria es prácticamente obligatoria. Ya que depende de ello que se pueda obtener un buen trabajo. Figura entre los requisitos que se exige en casi todas las empresas. 

miércoles, 7 de enero de 2015

LOS ESCRITORES Y SUS ENFERMEDADES

Muchos piensan que los escritores son inmunes a todos los contratiempos, de la vida cotidiana, que son seres etéreos, casi mágicos, de una perfección divina y de una total infalibilidad. 

Que se encuentran mucho más allá del bien y del mal y que nada de la vida terrenal los puede afectar. 

Estos conceptos que la gente tiene de ellos, están alejados de la realidad. 

Ellos son tan mortales como nosotros, se ponen los pantalones una pierna por vez, cuando se cortan sangran y cuando hacen sus necesidades fisiológicas, del sanitario no emanan fragancia de rosas.

El escritor no ha bajado del Olimpo ni se codea con los dioses, porque solo es un ser humano. La única diferencia es que posee un don muy especial.